PetroArgentina nació en 2010, fruto de la visión de un grupo de especialistas en energía que identificaron la necesidad de análisis independientes y de calidad sobre el potencial petrolero argentino. Lo que comenzó como un pequeño equipo consultor en Buenos Aires, ha evolucionado hasta convertirse en una firma líder en asesoramiento estratégico para el sector energético.
Nuestra trayectoria se aceleró significativamente con el descubrimiento del potencial de Vaca Muerta en 2011. Fuimos pioneros en realizar estudios detallados sobre la viabilidad económica de esta formación, cuando muchos aún dudaban de su potencial transformador para la economía argentina.
En 2015, expandimos nuestras operaciones para incluir oficinas en Neuquén, corazón de la actividad no convencional, y desarrollamos alianzas estratégicas con firmas internacionales para incorporar las mejores prácticas globales a nuestros análisis. Hoy, con más de una década de experiencia, nuestro equipo multidisciplinario combina conocimiento técnico, económico y regulatorio para ofrecer perspectivas integrales sobre el panorama energético argentino.
Proporcionar análisis estratégicos independientes y de máxima calidad sobre el sector petrolero argentino, facilitando decisiones informadas para inversionistas, operadores y responsables de políticas públicas, contribuyendo así al desarrollo sostenible del potencial energético de Argentina.
Ser reconocidos como el referente indiscutible en análisis del sector petrolero argentino, catalizando inversiones responsables que transformen positivamente la matriz energética y económica del país, posicionando a Argentina como un actor relevante en el mapa energético global.
Director Ejecutivo
Ingeniero Petrolero con MBA de Harvard y más de 25 años de experiencia en el sector energético. Antes de fundar PetroArgentina, Martín ocupó cargos directivos en YPF y Chevron Argentina. Es reconocido por su profundo conocimiento técnico y visión estratégica del mercado energético latinoamericano.
Directora de Análisis Económico
Economista con PhD en Economía Energética de la Universidad de Buenos Aires. Carolina ha publicado extensamente sobre el impacto macroeconómico de los recursos no convencionales en economías emergentes. Su experiencia incluye 10 años como asesora del Ministerio de Economía en temas energéticos.
Director de Proyectos Estratégicos
Ingeniero de Reservorios con maestría en Geofísica por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Gabriel lideró la evaluación técnica de múltiples bloques en Vaca Muerta y cuenta con experiencia operativa en Shell y Tecpetrol. Es especialista en optimización de producción en yacimientos no convencionales.
Directora de Sostenibilidad
Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional de Córdoba con especialización en gestión ambiental de operaciones petroleras. Luciana ha trabajado en proyectos de sostenibilidad energética en toda Latinoamérica y es asesora de organismos internacionales en temas de transición energética y cambio climático.
Publicamos el primer estudio comprensivo sobre la viabilidad económica de Vaca Muerta en 2012, que sirvió como referencia para las primeras grandes inversiones internacionales en el yacimiento. Nuestro modelo predictivo acertó en un 92% las proyecciones de producción para el período 2015-2020.
Hemos asesorado operaciones de inversión por más de USD 5.000 millones en el sector energético argentino. Nuestros clientes incluyen 7 de las 10 mayores empresas petroleras globales y fondos de inversión especializados en energía de Europa, Asia y Norteamérica.
Desarrollamos el primer protocolo de evaluación de impacto socioambiental específico para operaciones no convencionales en Argentina, adoptado voluntariamente por empresas que representan el 70% de la producción nacional de shale oil y gas.
Nuestro programa de capacitación "Futuros Líderes Energéticos" ha formado a más de 500 profesionales en análisis y gestión de proyectos petroleros. Colaboramos con 6 universidades argentinas en programas de especialización en recursos no convencionales.
"El análisis de PetroArgentina fue fundamental para nuestra decisión de invertir en Vaca Muerta. Su profundo conocimiento del mercado local, combinado con una visión global del sector, nos proporcionó exactamente la perspectiva que necesitábamos para construir nuestro caso de negocio. Tres años después, los resultados han superado nuestras expectativas iniciales."
"Como firma de inversión especializada en mercados emergentes, valoramos enormemente la precisión y objetividad de los informes de PetroArgentina. Su equipo no solo proporciona datos confiables, sino análisis contextualizados que tienen en cuenta los factores políticos, económicos y técnicos específicos de Argentina. Una ventaja competitiva indudable."
"La consultoría de PetroArgentina en nuestro proyecto de expansión demostró ser invaluable. Su capacidad para integrar aspectos técnicos, comerciales y regulatorios nos permitió optimizar nuestro plan de desarrollo y mejorar significativamente el retorno sobre la inversión. Su enfoque en la sostenibilidad también nos ayudó a fortalecer nuestras relaciones con las comunidades locales."
Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarle a navegar las complejidades del sector petrolero argentino y encontrar las mejores oportunidades de inversión adaptadas a sus objetivos.
Contáctenos Hoy